¿Cómo comprar en Amazon desde Uruguay?



Amazon.com, líder mundial en compras online
Hola, les mostrare lo sencillo que es poder comprar en Amazon o en cualquier tienda de USA desde Uruguay y sin salir de tu casa.

Ademas explicare de que se trata la nueva ley de Aduanas, Decreto 184/2012
que permite hacer hasta 5 compras anuales exoneradas de tasas de importación, impuestos etc.

Nuestro primer paso seria buscar un servicio de compras en USA como enviamicompra, miamibox, etc, estos básicamente son couriers que ofrecen el servicio de traer el articulo desde USA en avión hasta Montevideo

Nos creamos una cuenta en uno de estos servicios, el que mas nos haya gustado, al hacerlo nos darán una dirección física en USA del tipo:

En Español
Dirección1
XXXX NW 12th St.
Dirección2
Suite XXXX
Ciudad
Miami
Estado
Florida
Cód. Postal
XXXXX
Teléfono
XXX XXX XXXX
En Inglés
Address1
XXXX NW 12th St.
Address2
Suite XXXX
City
Miami
State
Florida
Zip Code
XXXXX
Phone
XXX XXX XXXX









Esta dirección es la que debemos usar a la hora de registrarnos en amazon.com o cualquier otra tienda en USA
Para ello vamos a la siguiente dirección web haciendo clic aqui

Crear cuenta en amazon.com
Nos creamos la cuenta de usuario en Amazon completando nuestros datos personales

Luego al pinchar en "create account" nos creara la cuenta y ya estaremos en la pagina principal de Amazon, prontos para empezar a comprar online.

Les recomiendo completar los datos de dirección de envío y dirección de facturación.

Para ello vamos a "your account" en la parte superior derecha de la pagina de Amazon y pinchamos en ella, luego buscamos del listado de opciones "add new address"

veremos algo como esto (clic para agrandar):
Añadir dirección de envío en amazon

Luego de completar todos estos datos hacemos clic en "Save & Add payment method" para añadir una forma de pago a nuestra cuenta.

Añadir datos de facturación en amazon.com

Luego de completar estos datos pinchamos en "Use this address", el boton de color amarillo que se encuentra mas abajo de la captura.

En este punto ya estamos en condiciones de hacer nuestra compra en Amazon, teniendo en cuenta las limitaciones que impone la aduana para compras en el exterior:

De acuerdo a la normativa vigente (Decreto 184/2012) se encuentran exentos de impuestos aduaneros y costos de depósito los paquetes que:

- Sean comprados por Personas Físicas.
- Se trate de productos sin fines comerciales.
- El peso total del paquete no supere los 20 Kilos.
- El valor CIF (precio del producto más costo de envío y seguro) del producto determinado por Aduana no supere los U$S 200.
- Que el envío tenga factura de compra, así como la documentación que justifique los costos de flete y seguro. En caso de que se trate en envíos que contengan obsequios familiares, ropa usada o equipaje, estos deberán estar acompañados de la declaración de valor correspondiente.
- Se disponga de los datos de la persona física que recibe la encomienda: nombre, cédula de indentidad y domicilio.
- Que no se trate de productos gravados por el Impuesto Específico Interno (IMESI).
- Que no se trate de mercaderías declaradas como Prohibidas.
- Que el Comprador no haya superado las 5 exoneraciones anuales de hasta U$S 200 previstas por el Decreto 184/2012 (este control es realizado exclusivamente por la Dirección Nacional de Aduanas).

Citemos un ejemplo:

Si compras un articulo de 1 kg a 150 dolares, tiene que sumarle aproximadamente entre 18 y 20 dolares de costo por kilo (dependiendo del courier) + el 1% del valor del producto en USA, quedando el precio final (valor CIF):

150 + 20 + 1.5 = 171.5 dolares --> VALOR CIF

Debemos tener muy en claro esto para no llevarnos una sorpresa y tener que pagar derechos de importación.
Conviene siempre comprar con un margen de 10 dolares para estar tranquilos.

Los couriers también cobraran algunos dolares los cuales son de 6 a 10 dolares por concepto de manejo y servicio postal aunque estos no computan para el valor CIF

Eso es todo y disfruten comprando en USA a la mitad o menos de lo que cuesta algún cualquier articulo aquí en Uruguay

Si te gustó, compartilo

    Comentarios
    Comentarios de Facebook

1 comentarios:

  1. Hola Quiero comprar en Amazon pero que me lo envíen a una dirección en USA. Solo tengo que agregarla a la dirección de envío? Se puede hacer con una tarjeta Uruguaya?

    ResponderEliminar